Cañadas de Obregón. Hermoso pero solitario pueblo a causa de la emigración a los estados unidos.

Published 2023-12-29
saliendo de Temacapulin y a tan solo 15 minutos de ahí nos topamos con un pueblo que lleva el nombre de cañadas de obregon.

El municipio de Cañadas de Obregón es un municipio del estado de Jalisco, México. Se localiza en la región Altos Sur de este estado.

aunque el pueblo es notablemente más grande que temacapulin, no es tan vivo como nochistlan, esto más que nada por qué La población del municipio ha disminuido a causa de la emigración, generalmente hacia los Estados Unidos.

Sus principales fuentes de ingresos económicos son la agricultura y las remesas enviadas por sus connacionales residentes en la Unión Americana.

Antiguamente era un pequeño poblado, al cual se le denominaba Cañadas.

En 1929 cambia su nombre a Villa Obregón, en honor a Álvaro Obregón; sin embargo, el 10 de enero de 1980 nuevamente cambia su nombre a Cañadas de Obregón, recuperando su nombre primitivo.

Antes de la conquista de México esta región estaba comprendida dentro del señorío de Coinan y sus habitantes fueron de las tribus nahoas.

La conquista la efectuó Pedro Almíndez Chirinos a principios de 1530, enviado por Nuño de Guzmán.

Chirinos llegó al lugar destruyendo e incendiando todo lo que encontraba a su paso.

Después de él, llegó Cristóbal de Oñate observando una conducta opuesta a la del primero, logrando que las provincias presentasen obediencia a la corona española.

Por decreto del 1 de octubre de 1903 se erigió en municipio y por decreto del 2 de marzo de 1929 se cambió su nombre por el de Villa Obregón en memoria del caudillo constitucionalista, Álvaro Obregón.

Desde 1825 perteneció al tercer cantón de La Barca y a partir de 1872 al 11 cantón de Teocaltiche.

A partir de esa fecha comprendía las comisarías de Cañadas, Valle de Guadalupe, Catachimé, Los Yugos, Rancho de Abajo, Laguna de Santa Gertrudis y El Ejido.

en el centro de el pueblo además de la presidencia municipal y el tradicional kiosco, se encuentra el templo de Nuestra Señora de la Luz

Es una iglesia católica que data del siglo XVI

Este templo fue construido en el siglo XVI por la orden franciscana y alberga una imagen de la Virgen María que se dice que milagrosamente se encendió y comenzó a emitir luz.

Hay muchas leyendas y tradiciones acerca de este templo.


el templo se convirtió en un lugar de peregrinaje y mucha gente viaja hasta allá a realizar promesas y pedir milagros a la Virgen María. Asimismo, la fiesta patronal de Nuestra Señora de la Luz se realiza cada 8 de diciembre y según las costumbres locales, se realizan bailes tradicionales, se llevan ofrendas a la Virgen María y hay procesiones, también hay festejos durante varios días. Los festejos incluyen música, bailes y comida típica.

pues Bien, sigamos recorriendo el mundo y mientras llega el siguiente video, los invitamos a qué le den like a este, suscribanse al canal si es que aún no lo han hecho, y compartan el vídeo y el canal con sus conocidos para cada vez ser más en esta comunidad.

gracias, por haberse tomado el tiempo de ver este vídeo, y los esperamos en unos días más en un vídeo nuevo de esta su ventana de viajes.

All Comments (1)