El pensamiento liberal de Bertrand de Jouvenel | Gabriele Ciampini

Published 2024-02-01
Bertrand De Jouvenel fue miembro destacado de la sociedad Mont Pelerin, agrupación que surgió con el objetivo reunir a pensadores liberales clásicos del siglo XX. Gabriele Ciampini analiza el trabajo y pensamiento económico de este personaje.

Ciampini comparte una breve biografía de Jouvenel así como los escritos desarrollados por el economista, que han sido objeto de análisis por diferentes investigadores en relación al control del Estado, posesión del poder, y democracia totalitaria.

"La raíz de la crítica de Jouvenel al socialismo es en estos casos epistemológica".

Gabriele expone el pensamiento de Bertrand De Jouvenel realizando una comparación con la Escuela Austriaca y Friederich A. Hayek en aspectos como la acción humana al igual que la intervención gubernamental. También, presenta las similitudes que este pensador tiene con las ideas desarrolladas por Hayek, utilizando como apoyo obras del filósofo entre estas, la segunda parte de Law, Legislation and Liberty publicada en 1973.

"Cómo es posible redistribuir en nombre del bien común sin tener en cuenta la voluntad de los individuos".

Más adelante Ciampini revela las diferencias entre las teorías de ambos pensadores y comenta sobre una carta enviada por Jouvenel a Milton Friedman,en donde él se considera liberal, pero cree que el Estado también puede contribuir al desarrollo del interés general. Además, no de no confiar en el intercambio voluntario que se produce en una sociedad libre.

Gabriele Ciampini

Filósofo con especialidad en el área social y política y doctor en Ciencias Históricas y Sociales por la Universidad de Florencia, España, en convenio con la Universidad Sorbona de París, Francia.

Sus intereses se enfocan en la filosofía de acción, las ciencias políticas, la ética normativa y aplicada, entre otros.

22 de noviembre de 2018

Visita: newmedia.ufm.edu/video/el-pensamiento-liberal-de-b…

All Comments (5)
  • @conabendita
    Tiene mucho mérito Gabriele Ciampini. Ya me gustaría a mí dar un discurso así de esa forma… en mi propio idioma… y ya siendo en lengua extranjera, tiene el triple de mérito. Brillante. ❤❤❤
  • @estebangarg
    La entrada "Conservadurismo liberal" de la Wikipedia amplía los conceptos y temas tratados en esta exposición.
  • @daspanglishgamer
    El presentador hizo un gran esfuerzo, y se agradece. Muy interesante escuchar ideas de gente cercana a la Escuela Austriaca de Economía que no son los tipicos.