Episodio 25 - Vinos españoles - Vino Para Principiantes

Published 2020-02-09
Hemos llegado al episodio 25 de este curso; muchas gracias a todos los que nos han escuchado desde el principio. Los que nos visitan por primera vez: Bienvenidos!!

El resultado de la encuesta para conocer qué temas se van a tocar en los próximos episodios, nos arrojó un empate técnico entre los vinos de México y los vinos de España; Así que el episodio de hoy lo dedicaremos a los vinos españoles y en el próximo hablaremos de México y sus vinos que cada vez nos sorprenden más.

La situación geográfica de España, las diferencias climáticas, y la variedad de suelos con los que cuenta, hacen de la península un lugar privilegiado para que se produzcan vinos de características muy distintas. En términos de producción, España ocupa el tercer lugar a nivel mundial. En este episodio vamos a recorrer las principales regiones vinícolas de España: Rioja, Ribera del Duero, Priorato, y Rias Baixas… y pronto tendremos la segunda parte del episodio en el que descubriremos las otras Denominaciones de Origen españolas que están produciendo unos vinos increíbles.

Escucha este episodio y conoce más sobre los vinos y regiones vinícolas españolas, su historia y sus leyes.

Recuerda siempre tomar lo que te gusta y seguir probando nuevos vinos, todo lo demás… es sólo comentario!

All Comments (21)
  • Llegué a éste curso con la inquietud de saber del vino. Me aburría en casa porque estaba haciendo cuarentena pos operatoria. Luego una semana después vino la cuarentena del covid-19. Entonces este curso me ha hecho amar el vino y que es muy amplio. Es un curso muy claro y conciso y su autor trata de guiar a la persona de la mejor manera posible y me encanta la forma tan encantadora de hacer su curso. Felicidades y siga con éste lindo proyecto.
  • Cali - Colombia presente!!! excelente curso! muchas gracias por enseñarnos tanto sobre este inigualable mundo del vino.
  • Saludos desde España. Muchas gracias por este útil canal. Le recomiendo hacer un canal sobre los jereces. Los vinos de Jerez son vinos generosos, diferentes a los blancos y los tintos. Los hay secos, como el oloroso, el amontillado o el fino y los hay dulces, como el Pedro Ximénez, el cream o el moscatel. Un vino muy singular es el palo cortado. Las bodegas de la zona son centenarias, en ocasiones, fruto de la inversión inglesa. Nombres de bodegas son: Williams & Humbert, Garvey, Gonzalez Byass, Osborne... Dos de mis favoritas son Barbadillo y Lustau
  • Excelente curso. Mis felicitaciones. Estoy encantada de estudiarlo, lo voy a seguir repasando pues aprendo mucho. Un gran trabajo de vuestra parte. Gracias. Un cordial saludo desde España.
  • @enersorsas9952
    Saludos desde Aipe Huila en Colombia, he seguido con detalle los 25 capítulos de vinos para principiantes y cada vez me aficiono más al mundo del vino, gracias por la información ...
  • @luisortega8534
    Estamos aprendiendo vino gracias JUAN SOTRE muy buen videos
  • Juan, felicitaciones por esta clase. No solo hablaste de vinos sino también de historia de éstos y del país. Muy claro, didáctico y preciso. Es para escuchar varias veces y memorizar la mayor cantidad de información. Sigue con tan excelente podcast. Saludos desde Colombia.
  • @Anghelhin
    Gracias por tus.podcast..me facinan ❤😀❤😀❤😀❤😀❤😀❤😀❤😀❤
  • Interesante capitulo. Que bueno que en la region de rioja, la zona mas mediterránea se estén animando a sacar vinos mas complejos y sin tanta madera, sin anular la fruta. Saludos desde chile🇨🇱salud 🍷
  • Me perecen muy interesantes y didácticos tus vídeos, pero no puedes olvidar los Vinos Generosos de la zona de Jerez. Por su calidad, elaboración, historia, singularidad... Saludos
  • Excelentes tus videos tutoriales. Los compartiré en nuestro grupo de vino. Gracias. Felicidades!!!
  • MUY BUEN VIDEO AMIGO SALUDOS 👋👋👋 Y MUCHO ÉXITO EN TU PROYECTO 🧀🥖🍷
  • Gracias por todos sus consejos. Me gustaría más pots sobre vinos italianos.
  • Exelente y muy buena sr juan de 1 al 25 no me perdido gracias. Porque me justa muchos el vino. 💪saludo desde luque Paraguay..
  • @speedvir
    Tengo un trajinero 1998 añejor oloroso seco de Málaga y su sabor es como el de un whisky