La idiotez del coche electrico: por Álvaro Sauras

4,336,439
0
Published 2021-09-06
Álvaro Sauras explains his always correct vision of the future of the automobile at a conference on the electric car in 2017. This type of car is being highly debated. Do not be fooled by the title of the conference, the electric car is a reality

All Comments (21)
  • Muy clarito todo , le falto decir que ya tienen planificado que sólo unos pocos tendrán coche. Por el bien común de ellos.
  • @UnTipoDelEste
    Acá en Argentina nos pasamos siempre medio verano sin luz debido a la falta de potencia de las generadoras. No me quiero imaginar si la mitad de la gente tuviera vehículos eléctricos.
  • @danielcha05
    Hola, tengo 6 años trabajando en la industria automotriz, antes estuve en armadoras ahora estoy en ingeniería y desarrollo. La empresa donde trabajo es la proveedora numero 1 de un componente mecánico, 1 de cada 2 vehículos en todo el mundo lleva nuestros componentes. Nuestros componentes son 100% fierros y un poco de hule y grasa, cualquier persona pensaría que un componente así no sufriría mucho cambio ni exigiría desarrollo para el cambio de un motor de gasolina a eléctrico, pero la realidad es que hay muchos cambios y pruebas que evaluar, no quiero dar muchos detalles, pero hoy en 2022 yo estoy desarrollando modelos eléctricos que saldrán en 2030. Un vehículo tiene muchísimos sistemas, el motor es solo 1, por cada sistema hay requerimientos que cumplir y por cada requerimiento hay muchas pruebas que superar. No se crean que la ingeniería o la producción masiva es fácil, al final se busca la mayor seguridad con el mayor confort para el usuario final.
  • @ocelote9
    a mi me preocupan dos cosas, una el suministro eléctrico y dos no se de que tipo de baterías usan pero me da pavor que sean con litio, y seamos realistas no siempre se desechan las cosas como debe ser y realmente me da pavor exactamente eso
  • Alvaro tiene, como la mayoría, una visión simplista del vehículo eléctrico. No sirve valorar el tema de fiabilidad, recarga, baterías, etc. Estos temas están claros y se ha hablado mucho de ellos. El verdadero problema esta en el suministro eléctrico: 1) ¿Que pasaría si todos los vecinos de un parking cargaran el coche por la noche, demandando cada uno de ellos una línea de 8kw por ejemplo? La respuesta es fácil, no hay energía para todos y se encontrarían los coches a medio cargar, sobre todo porque la capacidad de las baterias es cada vez mayor y aumentar la energía de entrada al edificio del parking es compleja y muy cara. Un símil sería como si todos fuéramos a sacar dinero del banco a la misma hora, todos tenemos dinero (término de potencia en contrato de la luz) pero al mismo tiempo no hay dinero en la caja. 2) ¿Que ocurre con aquellos que no tienen parking, siendo la calle? El día que quieran usar el coche tendrán que buscar un punto de recarga y perder varias horas, salvo que lo usen a diario y lo `puedan hacer en su centro de trabajo. 3) Ahora a malas se busca un punto de recarga y en 30-60min se recarga el coche. ¿Que pasaría si tuviesemos 3 vehículos delante nuestro? ¿Seriamos capaces de esperar 3h mas el tiempo de recarga del nuestro? Los viajes largos podrían ser eternos. 4) El mix energético cambiaría, sería más caro cargar por la noche dado que la demanda es mayor, pero claro, la fotovoltaico no opera y serían las nucleares, eólica y ciclo combinado de gas que tendría que actuar más subiendo el coste del Kw aún más de lo que ocurre ahora. Estos y otros problemas son los que no se comentan y son la clave para la transición al vehículo eléctrico. No se ven porque el uso de estos coches es marginal, hay pocos al ser tan caros y se utilizan básicamente para aparcar gratis en la SER o entrar a Madrid Central sin problemas. Bondades del eléctrico, SI; problemas para la transición MUCHISIMOS.
  • Amigo lo del carro eléctrico está en maqueta desde los 70s , pero fueron catalogadas como energía alternativa , pero la actualidad fue más MARKETING Y CREATIVIDAD que innovación por qué la maqueta la idea ya estaba ...
  • Ya habia visto un video similar hace algunos años y había escuchado la misma teoria del reloj cucu y las baterias. Pues bien, los autos eléctricos también tienen un montón de mecanismos complejos, requieren intercambiadores de calor que mantengan el panel de baterias a una temperatura adecuada de operación para tratar de mantener su vida útil y definitivamente, no han sido nada económicos. Acá en Colombia, por ejemplo, en Medellín adquirieron una flota de vehículos eléctricos que a cinco años de su estreno, hoy están acumulados casi que como chatarra irreparable... el pack de baterias no ha mejorado en capacidad mucho, ni hablar de su vida útil, adicional, muy costoso... cuando se debe cambiar cuesta entre un 20 y 30 porciento de lo que cuesta el automóvil y mucha gente prefiere dejarlos muertos antes de restaurar las baterias.
  • @areshuan
    El motor a combustion interna no va a desaparecer como muchos quisieran . En especial en paises en latinoamerica y Africa. El automobil electrico en si , indudablemente, es superior al de combustion interna. Pero no estamos hablando solo de un coche electrico. Sino de toda una infrestructura para alimentar este parque automotor.
  • @oscarfarina2507
    Y cuando dentro de 20/30’años sólo exista coches eléctricos, a qué precio estará la electricidad? Si ya ahora está por la nubes, por cierto durmiendo en la calle a -7 grados o -15 en algunas Zonas, esas batería que durarán?
  • @hellg1307
    Conclusión: Cuidaré mi coche de gasoleo con mimo para que dure muchos años, para entonces ya venderán los coches eléctricos en las jugueterías y podré comprarme uno.
  • @swichel1370
    Gracias por subir este vídeo Muy interesante
  • El carro electrico como lo conocemos hoy dia es un lujo de ricos y muy ineficiente.... pongo por ejemplo mi pais.... si compras un carro electrico actualmente lo unico que haces es pagar por adelantado un ahorro de combustible equivalente a 20 años en promedio.... y en ese trayecto el vehiculo electrico seria un dinosaurio y te hartarias de usarlo....una estupidez a menos que no seas in taxista en USA o un ricachon, no tiene otro sentido o que sea un vehiculo de trabajo donde el consumo de combustible fuese muy alto algo asi como un camion solo asi tiene sentido, pero no para uso popular.
  • @nikami8644
    Justamente el punto de los autos eléctricos es lo que no dicen de lo que hacen con las baterías una vez que y no sirven, saludos. Ah! y por cierto por el impacto del medioambiente pienso que esté crack que habla tiene un gran cesgo.
  • @TheBionemesis
    Muy interesante esta informacion, yo tengo un carro hibrido, es una mezcla de electrico con gasolina y realmente consumen poco combustible... pero tambien cabe resaltar que los carros puramente electricos tienen muchisimos problemas sobre todo cuando chocan
  • @ordepix
    Imaginemonos una operación salida con 300.000 vehículos saliendo de Madrid a Valencia. Donde van a recargar sus baterías?
  • @davidsanchez510
    Hace cien años atrás ya había coches eléctricos con baterías de plomo, está tecnología es reciclada.
  • @pbm0512
    Esta conferencia ya no tiene interés actual. En su momento debió ser muy interesante, pero la autonomía, el peso, la solución eléctrica integral, el tamaño de las baterías y un largo etc, ya han sido sustancialmente mejoradas. Por esta razón, ya no merece la pena verlo para formarse opinión, sino para saber qué pensó alguna gente en ese momento determinado.
  • @rotsala5126
    La meta no es que la gente tenga acceso a mejores métodos de transporte si no que no tenga libre acceso al transporte. Solo vean las planificaciones de ciudades de 15 min.... Ya veo porque algunos dicen que nos acercamos a una especie de nueva ´´edad media´´.
  • @rocaralonso
    Lo maravilloso de ver una conferencia de hace 5 años, es poder comprobar que no ha acertado una sola de sus predicciones.